![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0XAG8m0JVwwYd5ozL2_zWjPUun8hE6Rf-nJT6aiGiZswNPUqIahIqs8oUlg_2zT27IYI1pYF6zPYwP_oHw9FaCc0PZM2CbkwfHYDxPYclf5Mtuic4EPz2TR_xZ2r9VRh3z54IVCUxre0/s320/EPP.png)
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL CON SUS SIGLAS EPP.
El Equipo de Protección Personal esta hecho como su nombre lo dice para el cuidado y protección del ser humano en una situación de trabajo de alto riesgo, como pueden ser los trabajo de altura, trabajos con líquidos inflames o ácidos, así como un constante sonido decibeles dañinos.
Para cada trabajo se debe utilizar un determinado equipo así como ser de uso exclusivo y estar en óptimas condiciones, el equipo de protección personal es:
- Overol de manga larga
- Faja
- Chaleco
- Botas de casquillo plástico
- Guantes
- Gafas
- Tapones auditivos
- Cubre bocas o máscara
- Arnés y cuerda de vida
- Señaleticas
1 La Normas Oficiales donde establece criterios para el uso del EPP son 017, 113, 023 y 026 reguladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para el empleo del EPP te recomendamos lo siguiente:
- El EPP debe ser personal
- Las tallas deben ser apropiadas con el tamaño del usuario
- Siempre usar el EPP en caso de riesgo
- Los elementos deben mantenerse en buenas condiciones
1 https://www.gob.mx/cenapred/articulos/sabes-que-es-el-equipo-de-proteccion-personal-epp
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLeAaolFmjGaD0Zgh6uHA_sM9_IocYJ5YijwsFaK-GDTqbI0GuWQr0h_0sARBSNNG_zJfyUqpAO2LAxyaBd_Z_z1cwEL5ysvU_qTBaGWCdMGGjM34xywXzqcCbEHNlrobTrLTQgnBL2b4/s320/EQUIPO+DE+PROTECCIO%25CC%2581N+PERSONAL.png)
Comentarios
Publicar un comentario