Ir al contenido principal

Herramientas para poda

Tijeras de poda:
Debe asegurarse de que las tijeras de poda estén siempre bien afiladas. Así ahorrará mucho tiempo y esfuerzo. Las hojas de acero endurecido son las que más tiempo permanecen afiladas y, por tanto, necesitan menos mantenimiento.

Sierra de poda: para ramas más gruesas

Para las ramas más gruesas, la solución más práctica es una sierra de poda manual o eléctrica. Las sierras de poda son también muy útiles para podar en zonas de difícil acceso. Existen modelos de diferentes formas y tamaños, con o sin posibilidad de cambiar la hoja de sierra. Al elegir una sierra de poda manual, es importante inspeccionar los dientes. Las sierras con dientes templados por impulsos se mantienen afiladas durante más tiempo, y las de dientes de metal duro, aún más.

La desventaja de usar una sierra manual es que tendrá que apretar bastante hacia abajo. Las sierras de poda eléctricas son muy prácticas para aserrar las ramas más gruesas. Le recomendamos conservar bien sus herramientas para que estén siempre bien afiladas.

En las ramas más gruesas puede utilizar incluso una sierra sable

Tijeras de poda a dos manos: para ramas más duras y gruesas

.Al igual que la sierra de poda, las tijeras de poda a dos manos están pensadas para las ramas más gruesas. Las tijeras de poda a dos manos son parecidas a las tijeras de poda normales, pero tienen unos mangos más largos para poder ejercer más presión y trabajar fácilmente por encima de la altura de la cabeza. A menudo es posible ajustar la longitud de los mangos. Las tijeras de poda a dos manos son ideales para cortar ramas duras y gruesas, aunque también pueden utilizarse para cortar ramas de restos orgánicos de jardín.
Motosierra: para los troncos y las ramas más gruesas

La motosierra es ideal para los troncos y las ramas más gruesas. Existen motosierras eléctricas y de gasolina. Las eléctricas son más ligeras y prácticas para trabajos tipo bricolaje. A fin de trabajar de la manera más segura posible, decida cómo va a aserrar antes de empezar.

La forma de caer el árbol dependerá de la forma de hacer el corte. Empiece cortando un trozo de tronco en el lado por el que quiera que caiga el árbol. Seguidamente, corte en el otro lado un trozo de tronco a una altura ligeramente inferior al primer corte. Siga aserrando por ese lado hasta que el árbol caiga. Por su propia seguridad, apague la motosierra en cuanto el árbol empiece a caer.

La motosierra podría atascarse, ya que el peso del árbol descansará sobre el corte de la propia motosierra. En ese caso, meta una cuña en el corte para liberar la motosierra
.

Cuide bien sus herramientas de jardinería. Es importante que estén siempre bien limpias y afiladas. No es solo por su propia seguridad, sino también porque así tendrá la seguridad de poder utilizarlas durante mucho tiempo y trabajar de manera más eficiente. Una forma muy cómoda de limpiar sus herramientas de jardinería es utilizar un limpiador en spray.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

herol.com.mx EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL CON SUS SIGLAS EPP. El Equipo de Protección Personal esta hecho como su nombre lo dice para el cuidado y protección del ser humano en una situación de trabajo de alto riesgo, como pueden ser los trabajo de altura, trabajos con líquidos inflames o ácidos, así como un constante sonido decibeles dañinos. Para cada trabajo se debe utilizar un determinado equipo así como ser de uso exclusivo y estar en óptimas condiciones, el equipo de protección personal es: Overol de manga larga Faja Chaleco Botas de casquillo plástico Guantes Gafas Tapones auditivos Cubre bocas o máscara Arnés y cuerda de vida Señaleticas 1 La Normas Oficiales donde establece criterios para el uso del EPP son 017, 113, 023 y 026 reguladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para el empleo del EPP te recomendamos lo siguiente: El EPP debe ser personal Las tallas deben ser apropiadas con el tamaño del usuario Siempre usar el EPP ...

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO

HEROL todos los servicios que buscas en una sola empresa SERVICIOS DE MANTENIMIENTO ¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO? El mantenimiento  se puede definir como: “conjunto de actividades que deben realizarse a instalaciones y equipos, con la finalidad de corregir o prevenir desperfectos, con la intención de prestar el servicio adecuado”. Para las empresas, el mantenimiento debe cumplir con dos objetivos elementales: disminuir costos de producción y garantizar la seguridad industrial, así como maximizar el aprovechamiento de los recursos disponibles para la función del mantenimiento. Realizamos programas de mantenimiento a las empresas con la finalidad de brindar un servicio de calidad que le brinde seguridad en sus actividades. Ofrecemos soluciones integrales y personalizadas de acuerdo a las actividades, instalaciones, horarios, mataría prima, personal llevada a cabo en las instalaciones. Mantenimiento de grandes inmuebles en régimen conductivo, como grandes centros ...

SERVICIOS DE LIMPIEZA

HEROL todos los servicios que buscas en una sola empresa SERVICIOS DE LIMPIEZA ¿QUÉ ES LIMPIEZA? Limpieza  es la acción y efecto de limpiar (quitar la suciedad, las imperfecciones o los defectos de algo) hacer que un lugar quede sin aquello que le es perjudicial.  La limpieza puede asociarse con la higiene (las técnicas que aplican las personas para limpiar y controlar los factores que pueden ejercer un efecto negativo sobre la salud). A través de la limpieza e higiene, se busca eliminar los microorganismos de la piel y de los objetos que están en contacto con el ser humano. Los productos de limpieza son aquellos que ayudan a eliminar la suciedad, como el detergente, el amoníaco o el jabón. Los utensilios de limpieza, por otra parte, son las herramientas y dispositivos que permiten limpiar una superficie (escoba, cepillo, esponja, plumero, etc). La palabra limpieza suele asociarse a la casa, la vía pública o a cualquier ambiente o establecimiento en el cu...